![]() |
Dama Rosa / Foto tomada del Facebook de la banda. |
![]() |
Entrada de "La dama de las camelias" en Guanajuato. |
Su trasfondo musical y personal es diverso. Va desde el post-rock hasta la música para animar fiestas. Los Dama Rosa encuentran inspiración en distintas fuentes: la figura femenina, los estados iluminados de la mente, así como sus opuestos; el tránsito por ánimos grises como la melancolía y la tristeza. Pero siempre con el objetivo de llevar a sus escuchas a un estado de etérea felicidad y cierto romanticismo. Para ello, “La vie en rose” de la icónica Édith Piaf es un referente importante en su imaginario como banda.
Acompañados desde el año 2017 de una particular voz, beats de sintetizador, batería, dos guitarras, un bajo y letras que tocan temas de desamor, intimidad, introspección en procesos de duelo amoroso y más, la cuádrupla guanajuatense compuesta por Rod Marlon, Chato Anaya, Mike Lila y Ricky Ojeda, hace bailar a su cada vez más creciente público. “Ven y vamos a cantar los problemas que hay. ¡Vamos a bailar!” Dama Rosa logra, además, transmitir un mensaje positivo y catártico que incentiva a disfrutar la vida a través del poder resiliente de la música, el baile y el arte.
A continuación, algunas fotos de su más reciente presentación como parte del programa de "Sesiones Jacarandosas" organizadas por el Parque Metropolitano de León.
Son buenos lugares para las fotos en las calles de Guanajuato es algo bueno
ResponderBorrarSera que se enamoraron de un fantasma o esa misteriosa mujer todavía los sigue y yo tambien porque yo me pongo mi pantalon por mayor y me voy a la dama de las camelia porque es muy buen lugar y ellos tambien son muy buenos .
ResponderBorrar