Quizás el nombre de Jehnny Beth no es tan conocido en nuestro país, pero sí lo ha sido el nombre de Savages, el proyecto de post-punk conformado por una alineación completamente de mujeres y la cual la colocaría a la cantante y compositora francesa en el mapa musical mundial.
Con apenas un par de presentaciones en México; en el 2013 en el festival Corona Capital y en el 2016 en el Vive Latino, presentando sus dos álbumes "Silence Yourself" (2013) y "Adore Life (2016) respectivamente, la banda dejó una huella profunda de su feroz energía sobre el escenario y cuya fuente radica en la crudeza lírica, el poder de las guitarras distorsionadas y ásperas, lineas de bajo memorables y un frenético ritmo en la batería.
![]() |
Silence Yourself (2013) |
![]() |
Adore Life (2016) |
![]() |
Johnny Hostile and Jehnny Beth. |
Los ejes que explora a lo largo del álbum tienen que ver principalmente con la complejidad de ser una persona que habita este espacio-tiempo y su relación con la identidad, la sexualidad, la violencia, el género, la rabia, el odio, la tecnología y el amor.
I am naked all the time
Your safe is my danger
I don't even care about sex no moreI wanna do things with innocence
Hacia el tercer track, "Flower", queda claro que Beth no tiene miedo de explorar los intrincados caminos de la existencia humana y aquí narra su apasionado idilio con una bailarina del Jumbo’s Clown Room.
En "We Will Sin Together", "A Place Above" y "I'm The Man", Beth continúa con la corriente reflexiva y retoma el odio y los errores como espejos y experiencias inexorablemente humanas.
Dicho reconocimiento surge tras reflexionar su posición como creadora y al mismo tiempo como figura pública que se ve sometida al escrutinio de los medios y de la audiencia y cuyo actuar pareciera que debe ceñirse a los términos de la corrección política.
En "Heroine", Beth reconoce finalmente su fuerza y hace las paces con cada una de sus aristas y se revela el propósito del álbum y muy probablemente de su vida en este momento
And all I need is (and all I need)
A heroine
En "The Rooms" y "French Countryside" baja los decibeles y las revoluciones para mostrar su versión más vulnerable. Particularmente en el último, en el cual al lado de Romy en el piano, se reconcilia con su país natal y con la Camille Berthomier que lo dejó durante 15 para buscarse un espacio seguro y más amplio para poder ser y que lo encontró en Londres.
![]() |
Romy y Beth. |
Finalmente en "Human" sintetiza los ejes del álbum y añade uno más: el de vivir en una era de hiperconexión y al mismo tiempo estar alienados del mundo y de uno mismo. Sin embargo, tal reflexión concluye con los versos de "I Am" en los cuales reconoce y acepta toda la vida que nos atraviesa, para bien y para mal.
"To Love Is To Live" resulta ser una manifiesto de sensibilidad y claridad y cuya fuerza se potencializa tanto en la estridencia musical, como en los momentos de silencio. Tal ambivalencia es solo un ejemplo de la propuesta del "ser" para Beth y cuyos vibrantes alcances prometen desplegarse tanto para el post-punk, como para las mujeres en la música y para la industria misma.
Comentarios
Publicar un comentario