![]() |
Violator - Depeche Mode (1990) |
Depeche Mode es una de las bandas que ha pasado a los anales de la historia musical por forjar un sonido único; caracterizado por el uso de sintetizadores y secuenciadores lúgubres pero con una potencia intrínseca apabullante, un fuerte contenido lírico; que bien pudieran ser tratados sobre el lado oscuro del corazón humano y presentaciones en vivo magistrales gracias a la experiencia y pasión de cada uno de sus integrantes; Dave Gahan (vocalista), Martin Gore (principal compositor lírico y musical), Andrew Flether, Vince Clarkey por muchos años Alan Wilder.
![]() |
Depeche Mode (1990). |
La obra que los encumbró como una de las mejores bandas de la segunda mitad del siglo pasado –no solamente en términos comerciales, sino de producción y ejecución en vivo– fue 'Violator', su séptimo álbum de estudio lanzado el 19 de marzo de 1990.
Una de los rasgos que más sobresalen, es la vigencia sónica de producción. A pesar de que han pasado 30 años y el mundo –también el musical– ha cambiado de manera vertiginosa y extraña la producción se sigue manteniendo de pie grácil con el paso del tiempo debido a su composición visionaria.
El álbum comienza con 'World In My Eyes' la cual va directa y potente. Liberando poco a poco una confesión de sensualidad y de oscura coquetería y que funciona como la carta de presentación de toda la producción. Luego llega 'Sweet Perfection' que habla sobre la obsesión de encontrar, vivir y retener todo aquello que de placer.
'Personal Jesus' es una de las canciones más famosas y reversionadas de Depeche Mode a lo largo del planeta y a lo ancho de los géneros, desde Hilary Duff hasta Marilyn Manson han hecho sus propias versiones del track.
Sin embargo, uno de los más sobresalientes y emblemáticos es el que realizó Johnny Cash para su última producción.
Un track conformado por un riff icónico de guitarras, una base oscura de sintetizadores y una mezcla de batería y cajas de sonidos... el tema habla sobre la cercanía y la complicidad de encontrar a alguien o algo con quien uno pueda encontrar aliento y tregua, una especie de confesionario personal.
En 'Halo' se habla sobre la culpa que persigue como si fuera sombra y sobre la inexplicable fuerza que surge para romperla.
'Waiting For The Night' brilla por su estilo onírico moldeado por sintetizadores delicados y la voz de Gahan contenida pero siempre potente. Una de las canciones más tranquilas y optimistas del álbum, sin dejar atrás los clarososcuros.
'Enjoy The Silence' uno de los tracks en donde la producción reluce y la maestría en la composición lírica es evidente. La ironía de disfrutar la estática sin más ni más, sin música y sin palabras en un mundo hiperconectado.
En #TemazoThursday le dedicamos un espacio especial a tan memorable track.
'Policy Of Truth' funciona como un recordatorio irónico de aquella manifestación tan humana: el autosabotaje.
'Blue dress' catalogada por el mismo Gore como perversa, una historia que enaltece a un objeto (un vestido azul) y en consecuencia objetiviza a una persona (quien lo porta). Sin duda, una de las canciones cuyo significado sí ha sido modificado a lo largo de los años y arroja más luz sobre el intrincado funcionamiento de la maquinaria del machismo.
'Clean' hace un guiño sonoro a Pink Floyd y cierra el álbum con una confesión más: la de reconocerse limpio después de una racha de tropiezos, excesos giros erráticos en la linea de la vida.
9 canciones brillantemente compuestas y producidas conforman 'Violator', uno de los discos más introspectivos y aventureros de la cara oscura del corazón y cuyas reflexiones e interpretaciones siguen vigentes y con eco, signo de una obra que surgió de la honestidad brutal de verse a uno mismo y que sigue y seguirá conectando directo al centro del espíritu humano.
9 canciones brillantemente compuestas y producidas conforman 'Violator', uno de los discos más introspectivos y aventureros de la cara oscura del corazón y cuyas reflexiones e interpretaciones siguen vigentes y con eco, signo de una obra que surgió de la honestidad brutal de verse a uno mismo y que sigue y seguirá conectando directo al centro del espíritu humano.
Comentarios
Publicar un comentario